II PREMIO NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE CHURRIANA

II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana

Churriana de la Vega pone en marcha la segunda edición de su Premio Nacional de Poesía. El galardón contará con una dotación de 3.000 euros para el mejor libro de poesía publicado en 2022 y 1.500 euros para la editorial. Churriana de la Vega vuelve a dar la palabra a la poesía. Se convoca la segunda edición un proyecto cultural que refuerza su compromiso con un género fundamental en nuestra tradición literaria. El II Premio Nacional de Poesía ‘Ciudad de Churriana’ reconocerá el mejor libro de poemas publicado en España en el año 2022 de entre los que se presenten a concurso, y tendrá como novedad —gracias a la colaboración de la Diputación de Granada quien se suma a partir de este año y cuya ayuda ha sido determinante para que el premio se consolide y crezca—, que también se premiará a la editorial del libro ganador con otros 1.500 euros, pues este certamen único en nuestro país tiene como objeto reconocer la importancia de los libros, y más concretamente los de poesía.


Fruto de la iniciativa de los poetas Javier Gilabert, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas, el Ayuntamiento de Churriana de la Vega convoca su segunda edición, cuyo plazo límite de presentación será el próximo 30 de abril. El Premio, en cuya primera convocatoria resultó ganadora la poeta Nieves Chillón gracias a La Casa de la Piedra, publicado por la editorial independiente granadina El Envés Editoras, persigue, como nos indica Javier Gilabert, «poner en primer plano el trabajo de los autores y abrir la puerta a los libros ya publicados a lo largo de todo un año». La deliberación contará de nuevo con un Jurado de reconocido prestigio en el mundo de la poesía.


Los autores o las editoriales que deseen participar enviarán tres copias del libro por correo
ordinario al Centro Municipal de Cultura de Churriana de la Vega. Todos los ejemplares
presentados al certamen pasarán a formar parte de los fondos de la Biblioteca Municipal de
Churriana de la Vega, al IES Federico García Lorca, y al Centro de Participación Activa de
Mayores de Churriana, respectivamente. De este modo, se pretende continuar aumentando el ya nutrido fondo bibliográfico iniciado el año anterior, de modo que en unos años se sitúe
como uno de los más completos del país en lo que a poesía actual se refiere, favoreciendo así que la localidad pueda ser en un futuro próximo un referente en este campo de la literatura, como ya lo son la propia ciudad de Granada o Fuente Vaqueros, en la que tengan también cabida diversas actividades relacionadas con la lírica: recitales, conciertos, visita de autores a los centros educativos, etc.


El Ayuntamiento de Churriana de la Vega plantea el premio como «una estupenda oportunidad para desarrollar nuevas iniciativas culturales con la poesía como hilo conductor», afirma el alcalde, Antonio Narváez. Las bases están disponibles en la página web municipal y en la sede electrónica del Ayuntamiento, en este enlace.


El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de septiembre de 2023,
coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad en honor a la Virgen de la Cabeza.