¿Redes anti-sociales de polarización? Lázaro Santano¿Están las redes sociales desencadenando una polarización social irreversible, un terreno fértil para la proliferación del radicalismo ultra y la atomización social?Sociedad·6 Minuto de lectura
Una historia de precariedad como otra cualquiera Lázaro SantanoMujer. 62 años. Nacida en Quito. Nacionalidad española. Viviendo en una ciudad de la Comunidad de Madrid a 56 kilómetros de la capital. Trabaja en una empresa de limpieza. 12 horas al día. 900 euros. Casa pequeña. Agotamiento.Sociedad·3 Minuto de lectura
Una Renta Básica que proteja la dignidad colectiva Lázaro Santano | Merche García-JiménezEstamos ante una fase histórica que exigirá profundos cambios hasta ahora impensados por la mayoría, desde Diagnóstico Cultura queremos ser partícipes presentando una serie de propuestas como la Renta Básica Universal y otros movimientos que llevan años trabajando para abrir otras ventanas de posibilidades.EntrevistasSociedad·11 Minuto de lectura
La fatiga de la velocidad virtual Lázaro SantanoLa velocidad de la vida se ha convertido en una problemática crucial causante de multitud de malestares modernos. Una velocidad que como sostiene el sociólogo alemán Hartmut Rosa no nos hace necesariamente más felices sino que actúa provocando alienación y una acuciante distorsión de nuestros vínculos afectivos alterando nuestra relación con el mundo.Sociedad·6 Minuto de lectura
Consecuencias sociales del COVID-19 Lázaro Santano | Merche García-JiménezLa ascendente velocidad de los cambios y la inasibilidad de esta inédita y amenazadora crisis multidimensional revela la imperiosa necesidad de contar con los conocimientos que puedan originarse desde los diferentes campos de actuación de las ciencias sociales.Sociedad·24 Minuto de lectura
Filosofía contra la incertidumbre Lázaro Santano | Merche García-JiménezAhora que una pandemia global ha trastocado el funcionamiento de casi todo dejándonos sumidos en una desconocida preocupación permanente ¿Por qué renunciar a la filosofía?Sociedad·17 Minuto de lectura
No es enfermedad: es precariedad Lázaro SantanoAfirmaba el sociólogo francés Pierre Bourdieu que la precariedad «está en todas partes, influye en todo y en todos, ha desestructurado nuestra existencia creando miedo e inseguridad».Sociedad·6 Minuto de lectura
Sonrisas de plástico Lázaro SantanoSonreír de mentira, encapsular ese instante de impostura en píxeles y propagarla a golpe de click parece un claro síntoma de la deriva absurda que estamos tomando como sociedad eligiendo comportamientos que nos agotanPsicologíaSociedad·5 Minuto de lectura
La épica resistencia de Lauro Olmo y Pilar Enciso Lázaro SantanoUna sociedad que deja que personas como Pilar Enciso y Lauro Olmo caigan en el olvido es posiblemente una sociedad memoricida que ha elegido el sometimiento egoísta como respuesta.Sociedad·2 Minuto de lectura
Independiente de Vallecas: fútbol, valores y dignidad Lázaro Santano | Merche García-JiménezIndependiente de Vallecas nace con la digna pretensión de homenajear al barrio y a su gente, generar una argamasa social más sólida que aune asociacionismo y oposición activa al racismo, exclusión social...Sociedad·7 Minuto de lectura
¿Burnout o precariedad? Lázaro Santano | Merche García-JiménezSe configura un síndrome para facilitar un diagnóstico y desde ahí se establece una relación entre persona y enfermedad para protocolizar una hoja de ruta patologizando un problema político y socioeconómico que no hace sino esconder al tiempo que culpabiliza a quien lo padece.PsicologíaSociedad·2 Minuto de lectura